Una llave simple para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Unveiled
Una llave simple para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Unveiled
Blog Article
El nuevo director técnico transmite una energía positiva que contagia a los jugadores y al más escéptico de los fanáticos, pero queda confirmarlo en el Centenario. Enfrente tendrá a una selección uruguaya muy competitiva que marcha en la segunda posición con 13 puntos.
Disputa. Mientras el equipo de Almandoz prepara el merienda que entrará este sábado a la cancha del Lucio Fariña, los abogados y dirigentes albirrojos, aplaudieron la apelación acogida por el TAS respecto al descuento de 6 puntos que sufrió el Curi, tras legitimación de la ANFP en el Caso Cahais. Sigue el fútbol con tinta y balón.
singular de los mayores desafíos cuando decidimos compartir historias y recordar viejas leyendas, o partidos inolvidables, fue tener que solucionar el problema del ARCHIVO.
Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el hombre de la Perplejidad y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.
Un equipo Doméstico formateado para pasar, cerrar espacios, cortar, entibiar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.
Paraguay inicia su camino rumbo al Mundial de 2026 en condición de Específico el próximo jueves 7 de setiembre en condición de Específico recibiendo a Perú en el estadio Antonio Aranda.
Por Sergio A. Noé Ritter snoe@uhora.com.py La música es individualidad de los condimentos especiales que acompañan las presentaciones de la selección Doméstico. A lo amplio de los primaveras, los simpatizantes de la albirroja siempre tuvieron canciones que enardecieron su pasión por la casaca. Actualmente existen varios temas dedicados a la selección, aunque la más conocida es Adelante, Albirroja, Delante, hogaño considerada como el himno de la misma. Por otra parte, todavía surgieron otras versiones, aunque no tan difundidas. Adentro de esta tonalidad, se incluyen los temas de estilo rockero, realizadas en la período de los noventa. UN CLÁSICO. La tradicional Adelante, Albirroja, Delante, con ritmo de marcha, es una obra musical conocida por todos. Sin bloqueo, muchos desconocen su procedencia, e incluso a su creador. La letra fue redactada por Ángel Peralta Arellano, hoy pero desaparecido. En tanto, la música fue compuesta por Lorenzo Álvarez Florentín. Cuenta este músico que la acorde surgió tras un partido de Paraguay contra Uruguay, disputado en el país en click here torno a 1962, cuando se desarrollaba el Sudamericano vivaz de Fútbol. “Fue el momento propicio, y lo compuse en casi media hora, tras un pedido de don Ángel (Peralta). Inmediatamente le coloqué la inclusión y los arreglos para los trombones; preparé la Fanfarria y, En un santiamén, no obstante grabamos. Fue como un relámpago”, recuerda don Lorenzo. Según relata, la compacto se realizó un día antaño del partido contra Uruguay, en 1962. Contó con la orquesta de la Presidencia de la República y se desarrolló en el Estudio Guarania, de Hugo Urdapilleta. La interpretación vocal del clásico himno albirrojo estuvo a cargo de Óscar Del Alba, individualidad de los hermanos de Luis Alberto del Paraná.
En sus orígenes comenzaron siendo negras, luego pasaron a azules, para terminar de individualidad de los colores principales de su parte superior: el rojo.
La fracción primitivo dejó muy buenas sensaciones, con algunos sustos propiciados con los resbalones y el peligroso retroceso de la balón al Gatito Fernández, cuyo robusto no es precisamente la salida con los pies.
Honda prolongó la definición que quedó para la siniestra de Óscar Cardozo y el disparo fue con clase, y a pesar del adelantamiento del arquero rival que se jugó a su izquierda, su remate fue colocado al poste derecho.
Los albirrojos festejaron por primera ocasión su pase a Cuartos de Final en el Mundial de Sudáfrica 2010. Foto: Getty Images Todo un país se paralizó con aquel partido y en todos los rincones se palpitaba la posibilidad de cumplir un sueño largamente acariciado.
“Paraguay solo había sumado con los equipos que tenía debajo y con los que estaban por encima había perdido. Lo que nos faltó fue la capacidad de apostar, la cual llega con la confianza.
Primero se dio un balazo de Julio Enciso que pasó cerca de la puerta de Uruguay, que pudo anotar mediante un tiro de Suárez que dio en el palo.
Y el drama no solo pasa por el asunto de los meniscos, sino que también sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda.
Report this page